Cursos

Crea tu primer podcast – presencial

$40,000.00 (Matrícula)

Categoría: Etiqueta:

Descripción

INICIO: VIERNES 7 DE FEBRERO

HORA: 17 A 19 HS

DURACIÓN: 4 ENCUENTROS  (7,14,21,28 DE FEBRERO)

DIRIGIDO : A EMPRENDEDORES  Y TODA PERSONA INTERESADA  EN CREAR SU PROPIO PODCAST

PROFE: ALEJANDRA CORDARA (LOCUTORA -PERIODISTA – COACH)

 TEMARIO:

Encuentro 1: Introducción al podcasting y planificación del contenido

Objetivo: Comprender qué es un podcast y cómo planificarlo adecuadamente.

1-Introducción al podcast

  • Qué es un podcast 
  • Tipos de podcast (entrevistas, narrativos, educativos, de storytelling, etc.).
  • Herramientas y plataformas para escuchar y publicar un podcast.

2-Definir la idea del podcast 

  • ¿Para  qué hacer un podcast? Definir el propósito y el objetivo.
  • Elegir un tema específico y entender su audiencia potencial.
  • Elementos clave: nombre, estilo, tono y frecuencia de publicación.

3-Planificación y estructura del podcast 

  • Estructura típica de un episodio de podcast.
  • Duración del podcast: ¿cuánto es ideal?
  • Formato de episodios: solista, entrevista, panel, narrativo, etc.

4-Tareas para la próxima sesión 

  • Asignación: cada participante debe crear una idea clara para su podcast (nombre, tema, formato, público objetivo).
  • Investigar y escuchar 2-3 podcasts que les gusten para analizar la estructura y el estilo.

 

Encuentro 2: Equipamiento, grabación y edición básica

Objetivo: Conocer los equipos y herramientas necesarias para grabar y editar el podcast.

1-Equipamiento para grabación 

  • Micrófonos: tipos y diferencias (micrófonos USB vs. XLR, micrófonos de condensador, etc.).
  • Auriculares y otras herramientas esenciales.
  • Plataformas de grabación: Zoom, Audacity, GarageBand, etc.

2-Técnicas básicas de grabación 

  • Cómo grabar un episodio: espacio de grabación (acústica, aislamiento de ruido).
  • Consejos para una buena postura, voz  y distancia del micrófono.
  • Uso de software de grabación (demostración de Audacity, GarageBand, etc.).

3-Edición básica de audio

  • Introducción a la edición de audio: cortar, pegar, eliminar ruidos.
  • Cómo agregar música o efectos sonoros.

4-Tareas para la próxima sesión 

  • Grabar una prueba de podcast (un episodio corto de 2-3 minutos).
  • Editar y subir su grabación para recibir retroalimentación.

Encuentro 3: Creación de guión y desarrollo del estilo

Objetivo: Mejorar el guión y el estilo del podcast, y hacer una grabación más profesional.

1-El guión de un podcast 

  • La importancia de un guión (no es necesario leer palabra por palabra, pero sí tener estructura).
  • Crear una introducción llamativa y cierre efectivo.
  • Cómo hacer una buena transición entre secciones.
  • Preparación para entrevistas (si aplica).

2-Desarrollo del estilo personal 

  • Cómo encontrar y mantener tu estilo único.
  • Entender la voz, tono y ritmo del podcast.
  • La importancia de la autenticidad y la conexión con la audiencia.

3-Ensayo y grabación 

  • Revisión del guión y ensayo en grupo.
  • Grabación del episodio real: aplicar lo aprendido en cuanto a estilo y estructura.

4-Tareas para la próxima sesión 

  • Grabar un episodio completo (de 5-10 minutos).
  • Aplicar las sugerencias recibidas y editar el episodio para tener un resultado final.

Encuentro 4: Publicación, promoción y monetización

Objetivo: Aprender a subir y promocionar el podcast, además de explorar formas de monetizar.

1-Publicación del podcast 

  • Plataformas de hosting (Anchor, Spotify for Podcasters, etc.).
  • Subir el podcast a la  plataforma (Spotify). 

2-Promoción y marketing (30 minutos)

  • Crear un plan de promoción para el podcast (redes sociales, colaboración con otros podcasters).
  • La importancia de las redes sociales, los correos electrónicos y las listas de difusión.
  • Cómo generar contenido extra (extractos de episodios, reels, clips, etc.).

3-Cierre del taller 

  • Revisión final: cada participante comparte su episodio final.
  • Retroalimentación grupal.
  • Consejos adicionales para seguir creciendo como podcaster.
  • Responder preguntas y discutir los próximos pasos.